Asamblea de Bolívar aprueba en primer debate proyecto que autoriza al Gobernador Blel, para donar 12 vehículos bomberos a municipios del departamento


Asamblea de Bolívar aprueba en primer debate proyecto que autoriza al Gobernador Blel, para donar 12 vehículos bomberos a municipios del departamento

 

•    El proyecto de informe para primer debate fue aprobado con anterioridad por la Comisión Primera de Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Crédito Público.

 

Cartagena de indias D., T. y C. Jueves 11 de febrero de 2021. Esta tarde, la Duma departamental de Bolívar dio su voto positivo al primer debate del proyecto de ordenanza “Por medio del cual se autoriza al Gobernador de Bolívar para enajenar a título gratuito doce (12) bienes muebles de propiedad del departamento y se dictan otras disposiciones", presentado por el gobierno departamental como segundo proyecto en este periodo extraordinario.

 

La iniciativa está enmarcada en donarle a varios municipios del departamento de Bolívar 12 carros de bomberos, que anteriormente se encontraban en condición de préstamos de uso, para así poder cumplir con el fortalecimiento del cuerpo bomberil en aspectos importantes como gestión integral del riesgo contra incendio, infraestructura, maquinaria y equipos especializados para la óptima prestación del servicio.

 

El Diputado Juan Puentes, ponente del proyecto indicó, “la iniciativa presentada por el Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff es conveniente, ya que ayudará al fortalecimiento operacional de los Cuerpos de Bomberos de los municipios del departamento de Bolívar, los cuales tienen como objetivo principal contribuir a la prevención y seguridad de las vidas y bienes de la ciudadanía en cooperación con otros organismos, así como también desarrollar actividades de carácter educativo, preventivo, con la finalidad de que los individuos incrementen su capacidad de autoprotección”. 

 

Es importante resaltar, que este proyecto muestra antecedentes desde el mandato del “Bolívar Ganador” con la adquisición de vehículos y equipamientos necesarios para el fortalecimiento operacional y funcional de los cuerpos de bomberos del departamento de Bolívar, el cual fue aprobado en el año 2014 por más de 5 mil millones de pesos en calidad de préstamo de uso.

 

A raíz de esto, lo que busca el “Bolívar Primero” es que se autorice al Gobernador Blel para donar a título gratuito estos carros de bomberos a los municipios que lo requieran, y que a la vez cuenten con un cuerpo bomberil oficial o voluntario legalmente constituido, el cual les permita desarrollar el servicio de manera transparente y óptima. 

 

Al votar de manera positiva en este primer debate los Diputados exigieron que, para seguir dándole trámite a este proyecto, se debía dar garantía del uso adecuado de estos vehículos. Ante esto, el Diputado Mario del Castillo indicó, “se debería destinar un porcentaje de la tasa bomberil para el mantenimiento de estos carros, porque va a pasar lo mismo que comentaba el Diputado Mendoza con los vehículos de la Policía Nacional. El Departamento de Bolívar hace un gran esfuerzo, la secretaría del Interior, pero al poco tiempo vemos la cantidad de vehículos parqueados. Los invito a que se pasen por la calle de los turcos en el municipio de Magangué, ya que hace más de tres años se ven vehículos de la Policía Nacional parqueados y desbalijados. Entonces sería muy triste y lamentable que después de este esfuerzo de la entrega a estas entidades territoriales no se garantice ese mantenimiento”.

 

La proposición formal fue realizada por el Diputado Víctor Mendoza, donde se solicita en primera medida, un informe del estado actual de estos bienes muebles que se pretenden entregar a título gratuito; y en segunda, que se le añada un parágrafo que dé garantías de parte del Gobierno departamental como condición necesaria, en la medida en que los municipios tengan un rubro o compromiso operativo, para que se consolide la conservación de estos bienes y su servicio a los ciudadanos.

 

Por otra parte, la Diputada Viviana Villalobos presentó una proposición direccionada a la oficina de gestión del Riesgo, a fin de visitar el Corregimiento de San Pedro Consolado ubicado en el Municipio de San Juan Nepomuceno en aras de solventar la falta de agua potable que está afectando a la población. Esta proposición tuvo respuesta positiva por parte de la Duma departamental.

 

Finalmente, el Presidente de la Asamblea, Juan Mejía López citó para la realización del segundo debate de este proyecto, el día martes 16 de febrero a las 4 de la tarde.

 

Fin del comunicado.