Asamblea de Bolívar clausura su tercer periodo de sesiones ordinarias con la elección de un nuevo Contralor Departamental


Asamblea de Bolívar clausura su tercer periodo de sesiones ordinarias con la elección de un nuevo Contralor Departamental Cartagena de Indias D., T. y C. Martes 30 de Noviembre de 2021. En la importante clausura del tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Bolívar fue llevada a cabo con gran éxito, la elección del Contralor Departamental para el periodo 2022-2025, recibiendo el cargo, el Administrador de Empresas y Contador Público, Especialista en finanzas y Gestión Gerencial, Edilberto Mendoza Goez. La votación se realizó de manera nominal ganando Edilberto con diez votos a favor, por su parte los pertenecientes a la terna, Luis Carlos Gil Cadavid, Laura Marcela Mendoza Bernett, recibieron cero y dos votos respectivamente. Luego de esta elección siguió la clausura con el segundo debate del proyecto de ordenanza “Por medio del cual se adopta la política pública para la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación adecuada en Bolívar - Plan Departamental alimentar para la vida 2021-2031”, que se seguirá estudiando en el próximo periodo de sesiones extraordinarias. A lo largo del periodo fueron aprobados tres proyectos de ordenanza, el primero “por medio del cual se efectúan unas incorporaciones de recursos al presupuesto de rentas, ingresos y gastos del Departamento de Bolívar de la vigencia 2021 por valor de mil novecientos ochenta y siete millones novecientos veintitrés mil doscientos veinticuatro pesos ($ 1.987.923.224), y se dictan otras disposiciones”, que abarcará el mejoramiento de la infraestructura víal de los Municipios de San Jacinto y Zambrano, el fortalecimiento del Programa de alimentación escolar PAE y brindará las garantías en la prestación del servicio educativo en los Municipios del Departamento de Bolívar, con calidad, cobertura y fortalecimiento de la educación inicial, prescolar, básica y media. El segundo "Por medio de la cual se fija el presupuesto de rentas e ingresos y apropiaciones para gastos del Departamento de Bolívar, para la vigencia fiscal comprendida del 1° de enero al 31 de diciembre de 2022 y se dictan otras disposiciones", por dos billones ochenta mil ciento veinte y cuatro millones seiscientos veinte y ocho mil seiscientos ocho pesos m/cte ($2.080.124.628.608,00), que serán el impulso para seguir cumpliendo con nuestro plan de desarrollo Bolívar Primero 2020-2023, marcando una hoja de ruta económica con grandes inversiones para nuestro bello Departamento. Y el tercero “Por medio del cual se adopta el plan integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con enfoque territorial del Departamento de Bolívar - PIDARET y se dictan otras disposiciones", que incrementará los recursos financieros, para la financiación de los programas y proyectos priorizados, de iniciativa territorial o asociativa al poder acceder a la cofinanciación de la Nación, fortaleciendo la gestión del desarrollo agropecuario, que contribuye a mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales y la competitividad del Departamento. En estudio quedan el proyecto descrito inicialmente, y el proyecto “Por medio del cual se realiza una incorporación de recursos al presupuesto de rentas, ingresos y gastos del departamento de bolívar de la vigencia 2021 por la suma de veintidós mil cuatrocientos sesenta millones novecientos cincuenta mil novecientos ochenta pesos ($22.460.950.980)”, en beneficio del sector salud. El presidente de la Asamblea de Bolívar, Juan Mejía López expresó, “Aún nos quedan muchos compromisos por alcanzar, y no descansaremos hasta ver los proyectos culminados, que le den un parte de tranquilidad a nuestros bolivarenses, y en los que se continúe trabajando por colocar a nuestro Departamento en el primer lugar en competitividad con inversiones en infraestructura víal, educativa, recreativa y de salud. Es así, como se ve el desarrollo en esta bella región, de la cual nosotros como Duma Departamental aportamos nuestro grano de arena en el estudio y aprobación en este tercer periodo ordinario de estas importantes iniciativas”. Fin del comunicado.