Asamblea instaló segundo periodo de sesiones extraordinarias


Cartagena de Indias D., T., y C. Lunes 14 de Septiembre de 2020. Mediante la modalidad no presencial, se llevó a cabo la instalación del segundo período de sesiones extraordinarias de la honorable Duma departamental, a manos del Secretario de despacho, Álvaro Redondo como delegado del Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff y el Presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez Sosa. 


En esta, se tomó un minuto de silencio por el dirigente bolivarenses y ex-secretario de la Corporación, Néstor Pérez Pacheco quien perdió la vida a causa del COVID-19. 


Rodríguez expresó un gran mensaje de alerta sobre los sucesos que han dejado a líderes sociales asesinados y otras víctimas fatales en el departamento, los cuales enlutan a muchas familias bolivarenses, protagonizados por organizaciones criminales y autoridades policiales. "El pueblo bolivarense con mucha sabiduría, paciencia y respeto por los demás, ha reaccionado prudente y tranquilamente, no permitiendo que agentes anárquicos y violentos, como en otras partes del País, se desborden en hechos vandálicos; los cuales en vez de legitimar las protestas, crean más dolor. Actitud que resaltamos y felicitamos".

Por otra parte, se dieron a conocer las razones por las cuales el gobierno departamental citó a extraordinas, siendo estas la puesta en marcha de la aprobación de dos proyectos de ordenanza relacionados al tema de salud departamental. El primero, “Por medio del cual se efectúan unas incorporaciones de recursos en el presupuesto de ingresos y apropiaciones para gastos de la vigencia fiscal 2020, por valor de $3.507.611.817.oo” y el segundo, “Por medio del cual se adopta el plan territorial de salud para el departamento de Bolívar, para el periodo constitucional 2020-2023, BOLÍVAR PRIMERO EN SALUD”. 


El Secretario de Despacho, Álvaro Redondo complementó, "Estos proyectos de ordenanza son de gran importancia para el sector salud, ya que el Plan de territorial de salud es el principal instrumento de la planificación del sector salud, el el cual se establecerán las prioridades de intervención y se fijan los objetivos a alcanzar por nuestro gobierno, con el fin de mejorar el estado de la salud de la población bolivarense. Con respecto al segundo proyecto, se está realizando esta incorporación, ya que el sector salud ahora mismo es el que más requiere presupuesto por la atención que requiere esta pandemia, para el fortalecimiento de la capacidad de reacción hospitalaria".


Con estas palabras, se dio por instalado el segundo periodo de sesiones extraordinarias, el cual tendrá la reparto y socialización de estos proyectos, el día martes 15 y jueves 17 de septiembre, posteriormente su primer debate se realizará el día martes 22 del mes en curso. 

 

FIN DEL COMUNICADO

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES