ASAMBLEA REALIZA DEBATE SOBRE ESTADO DE SALUD DE CINCO MUNICIPIOS


Cartagena de Indias D.,T., y C. Martes 11 de Febrero de 2020. En la Asamblea Departamental de Bolívar, se llevó a cabo el desarrollo de la proposición aprobada por el honorable Diputado Juan Mejía López, donde se expusieron argumentos, con el fin de apoyar la gestión de retorno de los recursos propios de la Salud a los Municipios de Clemencia, Villanueva, San Cristóbal, Regidor y El Guamo.

La plenaria contó con la presencia del Secretario General de Salud Departamental, Álvaro Manuel González Hollman, los diferentes Gerentes de las E. S. E. regionales, y Alcaldes de los Municipios que perdieron la descentralización de la salud, y que hoy viven una odisea intentando salvar el sistema con operadores, que brindan un servicio de calidad a la población, pero que no alcanzan a suplir las necesidades inmediatas.

El honorable Diputado Juan Mejía López expresó, "queremos hacer acompañamiento en toda la gestión que se requiera, para que estos Municipios recuperen la autonomía de sus recursos. En la Asamblea hay 14 Diputados que están comprometidos con el desarrollo de la provincia, y hoy podemos decir que ya pasó la época de campaña, ahora hay que trabajar por Bolívar. En mis épocas de Alcalde de Clemencia, los recursos me alcanzaban para Gobernar, y eso es a lo que le estoy apostando nuevamente".

En el año 2001 se venció el plazo de la ley 715 que avalaba procedimientos para la descentralización de los municipios del Departamento. Esto conllevó a que la Gobernación de ese período contratara E. S. E. Para no desamparar a la población afectada, pero con el tiempo se ha ido deteriorando esta solución temporal.

"La E. S. E. regional del Bolívar, nos ha dejado deudas y problemas, porque se llevan todo mediante convenios de concesión, quintando más de lo que teníamos. Son constantes las protestas para el cambio del sistema, pero es nulo todo tipo de exigencia porque es el Departamento el que gira los recursos. Hoy nos sentimos castigados porque no tenemos derecho a enfermarnos porque no hay quien atienda. Necesitamos pronto una solución", indicó Raúl Cabarcas, Alcalde de Clemencia.

Los Gerentes de las diferentes E. S. E. Municipales expresaron su postura ante la problemática, y concuerdan con que la prestación de servicio de salud es un poco caótica, sumándole las infraestructuras en deterioro. Asumieron el reto en apoyo al Departamento mientras se busca una solución, poniendo a funcionar poco a poco estos centros hospitalarios, que antes no contaban ni con los mínimos suministros vitales para su desarrollo.

"Son muchas las tareas por realizar a fin de buscar una solución a esta problemática, así que tenemos que ir desarrollando las medidas respectivas para estos delicados y sensibles problemas, que afectan la comunidad. A través del plan de reorganización y modernización, estamos teniendo en consideración lo que han expresado los Alcaldes y los Gerentes, y podemos decir, que hemos visitados más de doce E. S. E. en la región, porque es una prioridad para el Gobernador de Bolívar, Vicente Blel que esta gestión se dé", mencionó el Secretario de Salud General del Departamento de Bolívar, Álvaro Manuel González Hollman.

Finalmente se estableció un objetivo claro y en conjunto con los Diputados, Gerentes de las diferentes E. S. E. regionales y el Secretario General de Salud Departamental, Álvaro Manuel González Hollman; el cual atañe a la recuperación de los recursos de la salud en estos Municipios, pero también a la restauración del sistema de calidad en factor de voluntad al servicio e infraestructura hospitalaria.

FIN DEL COMUNICADO
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES