AVANCE SOBRE POLÍTICA PÚBLICA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA FUE SOCIALIZADO


Cartagena de Indias, Junio 26 de 2019. En la plenaria de ayer  se presentó el informe sobre los avances y actualización de la política pública de infancia, adolescencia y familia por parte de la oficina de Gestión social y la Secretaría de Salud Departamental.

El diputado Jorge Redondo, citante del debate hizo un  preámbulo sobre cómo ha avanzado el tema de esta  política pública y enfatizó en que hay que dar cumplimiento  a programas como “cero a siempre”.

Manifestó preocupación por la actualización de dicha política, ya que según él debe estar lista antes de que finalice este semestre para que el próximo Gobierno la incluya en sus proyectos relacionados con la  niñez y adolescencia.

“La política pública de Niños, niñas y adolescentes, debe trascender un periodo de Gobierno, para poder generar los verdaderos impactos y esta debe quedar incluida en el próximo plan de desarrollo”.

Por su parte,  Ana Milena Jiménez Tuñón, directora de la Oficina de Gestión  Social, dijo que “Es necesaria la actualización de esta política pública y desde ya se está trabajando en ella”.

Además explicó que esta política se está ejecutando a través de cuatro ejes, Fortalecimiento a la participación, ciudadanía activa, visibilidad de las niñas, los niños y los adolescentes; Salud y nutrición inclusiva para niños, niñas y adolescentes; Fortalecimiento de la educación, cultura, recreación y deporte con calidad, pertinencia e inclusión, que fomente el respeto y buen trato a los NNA y Fortalecimiento de la seguridad ciudadana, protección integral y rutas de atención.

En donde  las fases 1 y 2  del eje relacionado con el fortalecimiento a la participación de niños, niñas y adolescentes ya están terminadas  con un cumplimiento del 90% en el departamento de Bolívar y sus municipios.

 

 

 

En la fase uno, asociado con la sensibilización y alistamiento,  se realizaron dos programas, “Bolívar una gran Ludoteca”, donde se beneficiaron 70 mil niños niñas y adolescentes  y en el “ Encuentro Departamental de Adolescentes Bolivarenses , donde se han beneficiado 90 adolescentes y 45 docentes.

En el eje dos,  relacionado con  el tema de  Salud y Nutrición Inclusiva,  se han ejecutado los siguientes programas, “Bienestarina Más” en convenio ICBF del que  se han beneficiado 5180  bolivarenses, “Campaña para fomentar la  Higiene Oral en la primera infancia”, con 400 niños y niñas beneficiados, “Amamantar es amar”, con 600 embarazadas beneficiadas, y fortalecimiento de la estrategia cero a siempre en centros de desarrollo infantil del departamento, donde son beneficiados 30 municipios.

En el eje 3, se han desarrollado los siguientes proyectos,  Fortalecimiento de actividades lúdicas y recreativas en el marco de la navidad “Sueños de Navidad”, donde se han beneficiado 12 mil niños y niñas. Implementación programa para la deserción escolar “Mueve mi Futuro”,  del que se han beneficiado 2600 niños niñas y adolescentes; programa “Al Colegio voy con toda”, con 1200 beneficiados; campaña “Es hora de Leer, donde se han donado 65 mil libros en 25 municipios, entre otros.

En el último eje,  se alcanzaron los siguiente logros, del programa “El trabajo no es para la niñez, todos a la escuela”, se han  beneficiado 2500 niños y 500 adultos; “Escucha lo que digo”, 30 mil niños y niñas y 2 mil adultos, del programa “Mi futuro es hoy”, 1440 beneficiados y del programa permanente “Aguanta todo tiene su tiempo”, 2 mil adolescentes y 1400 adultos beneficiados.

Por su parte,  Verena Polo, Secretaria de Salud Departamental socializó el avance que ha tenido esta política pública desde esta dependencia, confirmando que se maneja bajo los mismos cuatro ejes de la oficina de Gestión Social.

En el eje uno, se ha implementado el proyecto “Pellízcate” el cual se realiza con estudiantes de 7 a 11 grado,  campañas para el desarrollo de capacidades a los equipos de salud municipales para lograr la adherencia a guías de atención y protocolos de eventos de salud materno- infantil, programa de gestión diferencial de poblaciones vulnerables,

En el eje dos,  la socialización de la estrategia, “Soy generación más sonriente”, promoción, protección y apoyo a la lactancia materna; programa de seguridad alimentaria y nutricional.

En el eje tres, relacionado con acciones de sexualidad y derechos reproductivos,  se han realizado las siguientes actividades , Conmemoración de la Semana Andina de Prevención del Embarazo de Adolescentes, acompañamiento y asistencia técnica en   la adopción de guías y protocolos en la atención de la adolescente embarazada, acompañamiento a los actores municipales y Departamentales  en la conformación y/o reactivación de las mesas de salud sexual y reproductiva y de prevención de embarazos, articulación intersectorial con organizaciones, ONG, Fundaciones y otros, que trabajen el tema de prevención de embarazo en adolescentes.

El Diputado  Jorge Redondo, mostró satisfacción por los informes presentados pero enfatizó que hay que seguir trabajando en la actualización  de esta política pública y sobre todo tener en cuenta la participación de los niños porque es uno de los derechos más vulnerados.

Otra preocupación que manifestó el diputado citante, es el tema de la desnutrición infantil, que debe ser tratado desde el nacimiento del infante y propone hacer una mesa técnica con los actores implicados.

Para el diputado Jorge Rodríguez, hay que resaltar la importancia de las acciones que se desarrollan en estas políticas públicas, agregó que “Son compromisos que estamos superando y merecen un reconocimiento”.

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA DE ARJONA, TEMAS A TRATAR EN AUDIENCIA PÚBLICA.

El día de mañana, la Asamblea de Bolívar se trasladará al municipio de Arjona, para abordar la problemática de seguridad y convivencia del municipio, en una audiencia pública que contará con la secretaría del interior departamental, la Policía nacional, Armada Nacional, la alcaldía del municipio de Arjona y la Fiscalía.

La audiencia fue propuesta por el diputado Libardo Simancas, tras los acontecimientos que se han presentado en los últimos meses en el municipio y que ha dejado pérdidas humanas.

Esta se realizará en el Centro de Alto Rendimiento desde las 9:00 a.m.

 

FIN DEL COMUNICADO