Cartagena de Indias D., T., y C. Viernes 29 de mayo de 2020. Con la presencia del Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, se llevó a cabo la clausura del primer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, en el cual se aprobaron 6 proyectos de ordenanza, que pasaron a sanción del gobierno en mención, y se escuchó la socialización del plan de desarrollo "Bolívar Primero" 2020-2023 desde las diferentes dependencias de la Gobernación.
De la socialización de los proyectos, se encargaron las Comisiones Reglamentarias Primera de Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Crédito Público, la Segunda de Educación, Asuntos Sociales, Medio Ambiente y Salud, y la Tercera de Obras Públicas, Agricultura, Vías de Comunicación, Minas, Turismo, Transporte y Comunicaciones; Así como la Comisión Legal del Plan de Desarrollo Económico y Social, presididas por los diputados, Juan Mejía López, Miguel Cueter, José García Turbay y Libardo Simancas respectivamente.
El Presidente de la Corporación, Jorge Rodríguez, manifestó en la clausura, "El mundo está pasando por tiempos difíciles, los grandes cambios vienen acompañados de una fuerte removida, pero es la manera de hacerle frente a las adversidades, lo que marca la diferencia. Tenemos la confianza de que este Gobierno tomará todas las medidas necesarias para minimizar este impacto en Bolívar. Hoy podemos decir que le estamos cumpliendo al Bolívar primero, trabajando en equipo, y con la ayuda nuestro Gobernador, Vicente Blel Scaff esperamos poder seguir creciendo, y colocando en un pedestal a este gobierno, con el fin de que siga creando bienestar para el pueblo bolivarense".
En el periodo, se repartieron los distintos proyectos para su respectiva socialización, iniciando con el diputado Elkin Benavides, quien dio apertura, con el proyecto "Por medio del cual se efectúa una incorporación de recursos en el presupuesto de Rentas de la vigencia fiscal 2020, por valor de $170.289.932,61’’, que obedece a la lucha anticontrabando de licores y cigarrillos, para promover la venta legal y sancionar la evasión de impuestos.
El segundo, fue otorgado al diputado Mario del Castillo, “por medio del cual se ajustan las tasas de intereses moratorios aplicables a las deudas tributarias”, para el saneamiento de las finanzas públicas y el desarrollo económico del departamento. Del Castillo, también presentó el tercer proyecto de ordenanza, junto a la diputada Ana Castro “Por la cual se modifica la distribución de la estampilla procultura durante la vigencia fiscal 2020 y se dictan otras disposiciones”, que tiene el fin de beneficiar al creador y gestor cultural.
El cuarto, “por medio del cual efectua una incorporación de recursos en el presupuesto de ingresos y apropiaciones para gastos de la vigencia fiscal 2020 por valor de $3.299.317.115”, fue presentado por el diputado Juan Puente. Estos recursos serán destinados al mejoramiento de vías terciarias en tres municipios PDTE, Zambrano, San Jacinto y San Pablo.
Por otra parte, el diputado Juan Mejía y la diputada Viviana Villalobos fueron los ponentes del quinto proyecto “Por medio de la cual se modifican los artículos 1° y 2° de la ordenanza N° 276 de 2019”, el cual corresponde a enajenar a favor del distrito los bienes inmuebles de varias instituciones educativas del Distrito y departamento de Bolívar
Y el sexto, se le asignó a la diputada Sofía Ricardo, “por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo para el departamento de Bolívar, para el periodo constitucional 2020 -2023, Bolívar Primero” el cual presentó varias modificaciones en su proceso, y finalmente fue aprobado, para el bienestar de los Bolivarenses.
El Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff expresó, "Concluimos este primer periodo convocado a aprobar los proyectos de Ordenanzas que le darán beneficio a Bolívar. Tenemos un plan de desarrollo construido con todos los actores del departamento, que cubre la atención y focaliza recursos, con el fin de recuperar su economía. Hoy marcamos la ruta del desarrollo de la mano de todas las fuerzas del Departamento, para lograr cumplir todas las metas propuestas en este plan. Muy agradecido por el compromiso en este periodo, ya que estos proyectos van a ayudar mucho a la economía, que ha sido muy afectada por esta pandemia".
Por último, el Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Crédito Público, Juan Mejía López mostró su satisfacción, por el compromiso adquirido por cada uno de los diputados, "Me siento orgulloso del trabajo que hemos realizado como duma departamental en este mes lleno de experiencias. Desde esta comisión, se aprobaron 5 Ordenanzas, que beneficiarán al pueblo bolivarense incluyendo la aprobación del Plan de desarrollo, el cual fue socializado a lo largo de estos días de manera muy detallada, logrando la transparencia e integridad, que se requiere para este cuatrienio".
El lunes primero de junio a las 4 de la tarde, se instala el segundo periodo De sesiones ordinarias de la honorable Asamblea Departamental de Bolívar.
FIN DEL COMUNICADO
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES