Con ocasión del cumpleaños 489 de Cartagena, el Gobierno Departamental expresó en el Recinto de la Asamblea de Bolívar que se brindarán garantías para solventar las circunstancias administrativas que presenta la ciudad


Con ocasión del cumpleaños 489 de Cartagena, el Gobierno Departamental expresó en el Recinto de la Asamblea de Bolívar que se brindarán garantías para solventar las circunstancias administrativas que presenta la ciudad

 

•    Este periodo irá desde hoy hasta el 31 de julio del año en curso.

 

Cartagena de Indias D., T. y C. Miércoles 1 de junio de 2022. El secretario privado Álvaro Redondo, Delegado del Gobernador de Bolívar para la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias en la Honorable Asamblea Departamental de Bolívar, dio a conocer por motivo de la celebración de los 489 años de la bella ciudad de Cartagena, los pormenores por los que hoy atraviesa la capital del Departamento.

 

En medio de su intervención manifestó su inquietud por las circunstancias administrativas que afronta una vez más el Distrito, y expresó con plena confianza que se darán las garantías constitucionales y legales, para que la actual crisis se dirima en el marco de la institucionalidad, sin afectar el normal desarrollo de la ciudad y de sus habitantes. 

 

“Independientemente de sus condiciones especiales como Distrito Turístico y Cultural, Cartagena es y seguirá siendo la primera ciudad del Departamento de Bolívar, su principal referente como capital, y desde el Gobierno seccional estamos prestos a apoyar en lo que corresponda a nuestro resorte, con absoluto respeto por su autonomía administrativa”, expresó Álvaro Redondo.

 

A esto, se sumó el Presidente de la Asamblea de Bolívar, Elkin Benavides quién resaltó, “Hoy estamos celebrando 489 años de nuestra querida ciudad de Cartagena, que desafortunadamente este se nos da en una situación lamentable, por la que está atravesando nuestra ciudad. Como regalo solo podemos pedirle a Dios que le dé la mesura y la tranquilidad a nuestros Gobernantes de esta para que cada día tengamos una mejor Ciudad”. 

 

En la instalación de este nuevo periodo también se habló de la presentación de dos nuevos proyectos de ordenanza para los próximos días, el primero de autorización para celebrar compromisos que afectan vigencias futuras excepcionales para contratar la adquisición, operación y mantenimiento de la infraestructura tecnológica para el procesamiento de datos de la gestión de cobro de los tributos departamentales; y el segundo  en el cual solicita la aprobación de vigencias futuras de recepción de bienes y servicios, para la ejecución de proyectos de la Secretaria de Hábitat, entre los cuales se encuentra la construcción del sistema de alcantarillado sanitario del centro poblado  en el corregimiento de Boca de la Honda municipio de Morales Bolívar y el  proceso de asistencia técnica y jurídica para la titulación de predios fiscales  ocupados ilegalmente con vivienda en los municipios del Departamento de Bolívar. 

 

Con respecto a estos proyectos, Redondo resaltó, “Nos proponemos potencializar el recaudo de los ingresos departamentales, superando las dificultades que actualmente afrontamos, ante la ausencia de un proceso eficiente de fiscalización, inspección vigilancia y control sobre los recaudos, lo que afecta la realidad financiera, en lo concerniente a la disponibilidad real de recursos y, por consiguiente, compromete el cumplimiento a la comunidad en la oportuna y efectiva atención de sus necesidades. Para tal efecto desarrollaremos, una serie de acciones en materia de gestión de ingresos, que contribuirán a mejorar el financiamiento de las diferentes metas establecidas en el actual y en futuros planes de desarrollo, esto con el primero proyecto. Con el segundo, nuestro propósito de brindar mejores oportunidades y condiciones de vida digna a los bolivarenses, nos proponemos entonces construir un sistema de manejo de aguas residuales el cual contempla una planta de tratamiento que mitigará los actuales vertimientos de aguas negras que contaminan las fuentes hídricas de la zona y afectan de manera nociva la salud de la comunidad de ese corregimiento”.

 

En la sesión el Presidente resaltó el compromiso que se tienen  con el estudio de estos proyectos expresando que durante este periodo se seguirá en la búsqueda de participación ciudadana, por lo que invitó a todos los bolivarenses a estar atentos a las sesiones, para que no solo conozcan el trabajo de la Duma, sino que lo enriquezcan con sus aportes en materia de Educación, Salud, Seguridad y Política Social. También, afirmó que se estudiarán los proyectos de ordenanza radicados por el Gobierno del Bolívar Primero que, sin duda alguna aportarán al bienestar de todos los bolivarenses.

 

La próxima sesión quedó para el martes 7 de junio a las 4 pm.

Fin del comunicado.