DOS NUEVOS PROYECTOS PASAN A SEGUNDO DEBATE EN ASAMBLEA DEPARTAMEN


Cartagena, Abril 25 de 2019. En sesión  ampliada de la Comisión de Hacienda, presupuesto, cuentas y Crédito Público,  se estudiaron  dos  nuevos proyectos  de ordenanza, los cuales pasaron a segundo debate en la plenaria desarrollada posteriormente.

A la sesión de comisión asistió la secretaria jurídica del departamento, Adriana Trucco, quien aclaró dudas e inquietudes, específicamente del proyecto que busca la incorporación de $2.500 millones para mantenimiento y rehabilitación de los aeródromos en los municipios del Carmen de Bolívar y Mompox, resolviendo los interrogantes presentados  por los diputados Frank Ricaurte y Víctor Mendoza, ponente del proyecto,  sobre los anexos y disponibilidad presupuestal.

La suma a incorporar corresponde a los recursos del adicional No. 3 del convenio suscrito entre la Unidad administrativa especial de Aeronáutica civil "AEROCIVIL" y el departamento de Bolívar, para la  cofinanciación de dicho proyecto.

El segundo proyecto de ordenanza busca incorporar la suma de $17.657 millones, provenientes del convenio interadministrativo marco 015 de 2019, suscrito entre COLDEPORTES y la gobernación de Bolívar, que derivó los convenios 271 y 272 de 2019, para la inversión en el proyecto denominado "Remodelación de escenario deportivo: estadio de béisbol Rafael Naar, en el municipio de Turbaco", "adecuación y mejoramiento de escenario deportivo patinodromo de ruta en el municipio de Arjona" y "construcción de escenario deportivo: patinodromo de velocidad en el Distrito Turístico y cultural de Cartagena".

El proyecto de "Remodelación de escenario deportivo: estadio de béisbol Rafael Naar en el municipio de Turbaco', asciende a la suma de $5.218 millones. La "adecuación y mejoramiento de escenario deportivo: patinodromo de ruta en el municipio de Arjona", asciende a la suma de $4.556 millones y el proyecto de "construcción de escenario deportivo: patinodromo de velocidad en el Distrito Turístico y cultural de Cartagena" asciende a la suma de $7.881 millones.

 

GERENTE DE AGUAS DE BOLÍVAR PRESENTA INFORME DE GESTIÓN

Durante la sesión, el director de Aguas de Bolívar Miguel Torres, presentó el informe de gestión de la vigencia 2018. Los diputados se mostraron complacidos  por el informe presentado por el funcionario, sin embargo plantearon algunos interrogantes y   dieron varias sugerencias.

El diputado Frank Ricaurte,  sugirió revisar el  caso de la ciénaga del municipio de Norosí, donde se extraerá el recurso hídrico  para hacer una adecuada  prestación del servicio.

Por su parte el diputado José Hilario Bosssio, expresó su inquietud con respecto al tema de la falta de acueducto en los corregimientos de Puerto Badel y Rocha, ubicados en municipio de Arjona, afirmando que en el informe no aparecen datos de estos y solicita información sobre el tema.

Así mismo,  el diputado Elkin Benavides,  mostró conformidad ante el informe, sin embargo  le solicitó al funcionario aclarar  “por qué esta entidad no presenta el plan maestro de alcantarillado del municipio de Magangué, teniendo en cuenta que en la administración  pasada se contrató el diseño de este plan”.

Además manifestó su preocupación por que “en Magangué se han pavimentado calles sin tener alcantarillado”.

Finalmente, el director de Aguas de Bolívar, respondió positivamente a los  interrogantes y sugerencias.

 

FIN DEL COMUNICADO