Cartagena de Indias D., T., y C. Lunes 1 de junio de 2020. Con un discurso lleno de palabras alentadoras, el Presidente de la Asamblea Departamental de Bolívar, Jorge Rodríguez Sosa, dio apertura a la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias del año en vigencia. "Ya contamos con el instrumento esencial para seguir definiendo el futuro del desarrollo del Departamento. Tenemos certeza de contar con el compromiso innegable de la gestión del gobierno, pero no podemos olvidar el efecto dramático que se ha tenido en la economía y el empleo del Departamento con la pandemia. En nuestras responsabilidades debemos concentrar esfuerzos en buscar salidas y estrategias, para ayudar a todos aquellos empresarios, comerciantes y todas las personas emprendedoras, en busca de una estabilización y obtener un crecimiento sostenido en un futuro muy cercano".
Seguidamente complementó este discurso Álvaro Redondo Castillo, Secretario Privado, quien fue delegado por el Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, para instalar el segundo periodo de sesiones ordinarias. "Queremos manifestar formalmente el agradecimiento de la aprobación de la hoja de ruta, para estos años de trabajo y prosperidad del pueblo bolivarense. Dedicación, estudio y sensibilidad ante los más necesitados son las claras expresiones de manifestación que quedaron plasmadas en este plan. Coincide la instalación de este periodo con la celebración de los 487 años de la Ciudad de Cartagena, ocasión propicia para refrendar los compromisos con el Distrito, le daremos a esta ciudad con la ayuda de ustedes, lo que se merece".
Una vez instalado el periodo, se dio paso a las proposiciones de los diputados en plenaria tomando la palabra Juan Puente, quien pidió un estricto control sobre los entes de salud, a fin de esclarecer si existe algún negocio por parte de la salud con respecto a pacientes positivos falsos de COVID-19. En el mismo tema, el diputado Víctor Mendoza, también propuso hacerle un seguimiento a la atención prestada por el sector salud a los municipios del departamento, y que se supiera cómo están haciendo las personas para prevenir esta pandemia.
FIN DEL COMUNICADO
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES