*La Asamblea Departamental de Bolívar pide garantías para la elección del nuevo Rector de la Universidad de Cartagena*
- La proposición fue presentada en la sesión plenaria del 29 de marzo por el Diputado José Felix García.
*Cartagena de Indias D., T. y C. Lunes 19 de abril de 2022.* En el recinto de la Asamblea Departamental de Bolívar se le dio curso a la proposición presentada por el Diputado José Felix García de citar e invitar a los funcionarios de la Universidad de Cartagena, con el fin de dar a conocer el nivel de transparencia que se está llevando a cabo en el proceso de elección del nuevo Rector de la Institución para el próximo 28 y 30 de abril.
Para esta sesión plenaria estaban citados e invitados Edgar Parra Chacón, Rector Universidad de Cartagena; Ana Joaquina Petro, Procuradora Regional de Bolívar; Carmen de Caro Meza, Personera Distrital de Cartagena de Indias; Stephanny Galeano Urzola, Representante Estudiantil ante el Consejo Superior de la U de C; Carlos Arroyo Angulo, Representante Estudiantil ante el Consejo Superior de la U de C; Edilberto Mendoza Goez, Contralor Departamental de Bolívar y José Hilario Bossio Pérez, Defensor Regional del Pueblo de Bolívar, de los cuales solo estos dos últimos asistieron dejando en claro que tomarán las acciones necesarias para la fiscalización y acompañamiento de este proceso electoral.
En medio de la sesión, el Diputado José Felix presentó múltiples pruebas de una presunta corrupción al interior de la Institución universitaria, entre las pruebas se pueden escuchar audios, contratos y estados financieros con déficit de 150 mil millones de pesos, que comprometen la transparencia de las próximas elecciones.
En medio de su intervención expresó, “El voto de los estudiantes no tiene validez dentro de la organización universitaria, es la única universidad que pone a votar a sus docentes catedráticos de 34 universidades públicas, no existe otra universidad que lo haga”.
Por proposición de la Diputada Verónica Payares se declaró sesión informal, en la cual se le dio la palabra al estudiante Daniel Doria para exponer desde su experiencia desde la Institución, con respecto a las irregularidades en el sistema de votaciones de la U de C. “Cuál es la democracia que tenemos en esta Universidad si colocan candidatos aún sacando el 95% de votos en blanco, a mis compañeros los han agredido los vigilantes por el hecho de protestar contra esto. Definitivamente nos sentimos solos y expuestos los voceros estudiantiles, y no tenemos cómo defendernos, ya yo estoy por graduarme pero sería bueno que el slogan de la Universidad fuera “a la altura de los tiempos y no de la corrupción”.
El Diputado José Felix García despidió la sesión indicando que no descansará hasta que se den unas elecciones transparentes en la U de C, de ser necesario hacer plantones con el fin de conseguir garantías para los estudiantes.
Fin del comunicado.